8 lugares que ver cerca de la Sagrada Familia

La Sagrada Familia es el principal reclamo turístico de Barcelona. Cada año, más de 4 millones de personas visitan el archifamoso templo de Antoni Gaudí, una de las grandes joyas de la arquitectura mundial. Pero este no es el único atractivo de la zona: ¿qué ver cerca de la Sagrada Familia? Estas son algunas de nuestras recomendaciones:

Reserva tu visita guiada a la Sagrada Familia

Arc de Triomf, uno de los lugares que ver cerca de la Sagrada Familia
Arc de Triomf, uno de los lugares que ver cerca de la Sagrada Familia

Tabla de contenidos

Recinto modernista de Sant Pau

Barcelona es una de las ciudades españolas donde más caló el interés por la arquitectura modernista. Esto se traduce en un interesante catálogo de edificios públicos y privados que ver cerca de la Sagrada Familia. ¿El más sorprendente? El recinto modernista Sant Pau.

Entrada al recinto modernista de Sant Pau
Entrada al recinto modernista de Sant Pau. Foto: visitarsagradafamilia.com

Se trata de un edificio construido entre 1905 y 1930 con un importante propósito: albergar el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Pese a ser un conjunto de edificios funcionales, Lluís Domènech i Montaner, su arquitecto, no limitó su creatividad e ideó una preciosa ciudad-jardín para ayudar a los enfermos a recuperarse.

Calificado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1997, Sant Pau es una de esas visitas únicas y uno de los mejores lugares que visitar cerca de la Sagrada Familia, pues se sitúa tan solo a 1000 m del templo, en el Carrer de Sant Antoni Maria Claret, 167.

Si quieres visitar el recinto modernista de Sant Pau, aquí puedes comprar tus entradas sin colas.

Mirador Torre Glòries

También conocida como la Torre Agbar, la Torre Glòries es un edificio que ofrece una visión totalmente distinta de la arquitectura catalana. 

Torre Glòries Barcelona
Vista de la Torre Glòries desde la Plça de les Glòries. Foto: visitarsagradafamilia.com

Este rascacielos, que en 2025 cumple 20 años, tiene un total de 34 plantas. Esto hace que la construcción alcance los 144 m de altura, lo que le da el tercer puesto entre los edificios más altos de Cataluña.

Diseñada por el arquitecto Jean Nouvel, la Torre Glòries está inspirada, según su creador, en las propias torres-campanario de la Sagrada Familia. Para disfrutar de las vistas de su mirador 360º y de la experiencia completa que ofrecen, solo hay que dirigirse al número 211 de la Avinguda Diagonal, a escasos 1500 m de la obra de Gaudí.

Si estás pensando en subir al fantástico mirador de la Torre Glòries te sugerimos comprar las entradas por anticipado.

Como curiosidad, desde la Torre Glòries se obtienen unas buenas vistas de la Sagrada Familia.

La Monumental

Antigua plaza de toros, La Monumental es hoy utilizada para conciertos y otro tipo de eventos multitudinarios. Su construcción tuvo lugar en 1914 y fue obra del arquitecto Joaquim Raspall, aunque más tarde sufriría importantes renovaciones.

La Monumental. Fachada principal. Qué ver cerca de la Sagrada Familia
La Monumental. Foto: visitarsagradafamilia.com

Su interesante fachada ya justifica la visita: es un curioso ejemplo de mezcla de estilos, donde aparecen elementos del neomudéjar y el bizantino. Esto hace que toda la estructura tenga un ‘sabor’ oriental muy llamativo. Destaca el trabajo con los ladrillos y con los azulejos policromados, que son utilizados profusamente en todo el edificio.

La Monumental se ubica en el número 749 de la Gran Via de les Corts Catalanes, a unos 900 m de la Sagrada Familia.

Encants de Barcelona

Si eres una persona apasionada por los objetos antiguos, este es el mejor plan que hacer cerca de la Sagrada Familia. Els Encants es un mercado activo en la ciudad desde 1929.

Els Encants de Barcelona
Els Encants de Barcelona. Foto: visitarsagradafamilia.com

Nació como un mercado de pulgas, donde particulares y comerciantes vendían todo tipo de objetos de segunda mano. Eso fue manteniéndose y profesionalizando con el tiempo hasta llegar a lo que es hoy: un espacio de venta de objetos antiguos, muebles y muchísimas curiosidades.

Desde 2013, el Mercat dels Encants se ubica en un nuevo y moderno emplazamiento, diseñado por Fermín Vázquez. Las instalaciones, por sí mismas, ya justifican el desplazarse hasta el lugar.

Abierto lunes, miércoles, viernes y sábado, ofrece una oportunidad única de llevarse un recuerdo especial de cualquier visita turística a Barcelona. Para ello, después de conocer la Sagrada Familia solo tendrás que dirigirte al Carrer dels Castillejos, 158. Es un pequeño paseo: la basílica y el mercado están separados por unos 1200 m.

Arc de Triomf

El Arc de Triomf es una de las obras más fotografiadas por los turistas que pisan por primera vez a Barcelona. Esta construcción se utilizó para dar la bienvenida a personas de medio mundo que, en 1888, llegaron a la Ciudad Condal con motivo de la Exposición Universal.

Arc de Triomf de Barcelona
Arc de Triomf de Barcelona. Foto: visitarsagradafamilia.com

Hoy es un testimonio de ese tiempo concebido por el arquitecto Josep Vilaseca, que quiso ofrecer, con su obra, una alegoría del respeto entre naciones, ciudades y pueblos. Este arco, de estilo neomudéjar, es de una belleza singular.

Para descubrirlo solo hay que dirigirse al Passeig de Lluís Companys, en Ciutat Vella, a 1700 m de la Sagrada Familia. Y solo un poco más lejos, dando un agradable paseo desde el arco, se puede visitar el Parc de la Ciutadella, uno de los parques más animados de Barcelona.

Palau Macaya

Convertido hoy en un centro cultural donde se celebran charlas y exposiciones, el Palau Macaya es un edificio de gran belleza que merece la atención de quien busca qué ver cerca de la Sagrada Familia.

Palau Macaya Barcelona
Palau Macaya Barcelona. Foto: Canaan

Este edificio modernista se erigió en 1898 gracias siguiendo los diseños de Josep Puig i Cadafalch. Debe su nombre al propietario, Macaya i Gibert, un industrial de gran poder en la Barcelona del siglo XIX.

Una preciosa fachada, ricamente decorada, da paso a un edificio que hoy es propiedad de la Fundación La Caixa y al que se puede acceder para disfrutar de su completa programación cultural.

Este monumento está en el Passeig de St. Joan, 108, en el barrio de L’Eixample, a unos 600 m de la basílica de Gaudí.

Disseny Hub Barcelona

El Disseny Hub Barcelona (DHub), inaugurado en 2014, es uno de esos sitios que sorprenden incluso a quienes ya conocen bien la ciudad. Es el lugar perfecto para empaparse del talento creativo que ha marcado Barcelona a lo largo de los años.

Disseny Hub Barcelona - Qué ver cerca de la Sagrada Familia
Disseny Hub Barcelona visto desde Plaça de les Glòries. Foto: visitarsagradafamilia.com

Dentro encontrarás exposiciones que mezclan diseño gráfico, moda, objetos cotidianos y decoración de otras épocas. Todo está presentado de forma muy visual y entretenida, así que aunque no seas un experto en diseño, seguro que disfrutas de la visita. Además, el propio edificio ya merece la pena: es moderno, fotogénico y muy diferente a cualquier otro edificio que puedas imaginar.

Llegar es muy fácil: está a solo dos paradas de metro desde la Sagrada Família (tendrás que bajar en Plaça de les Glòries usando la L2) o a unos 20 minutos andando.

Conviene saber que la recientemente renovada Plaça de les Glòries se ha transformado en un gran parque urbano de nueve hectáreas, con amplios paseos, zonas verdes, áreas de descanso y espacios para juegos infantiles y perros. Es un lugar ideal para relajarse, tomar algo en uno de sus barecillos o simplemente disfrutar del ambiente antes o después de la visita al museo.

Teatre Nacional de Catalunya

Cerramos nuestras recomendaciones con el Teatre Nacional de Catalunya (TNC). Este edificio, abierto al público en 1996, merece la pena incluso aunque no se vaya a disfrutar de su variada programación cultural.

Teatre Nacional de Catalunya en Barcelona
Teatre Nacional de Catalunya en Barcelona. Foto: Canaan

El Teatre Nacional de Catalunya fue diseñado por el afamado Ricardo Bofill. El arquitecto trabajó en su edificio para aunar lo mejor de las comodidades actuales con la estética de las antiguas salas de conciertos y teatros.

El resultado es sencillamente espectacular y convierte al Teatre Nacional de Catalunya en una de las mejores cosas que ver en los alrededores de la Sagrada Familia. Para ello, basta con acercarse hasta la Plaça de Les Arts, situada a tan solo 1300 m.

Mapa de lugares que ver cerca de la Sagrada Familia

En este mapa puedes ver la ubicación exacta de los 8 sitios que te recomendamos visitar en los alrededores de la Sagrada Familia.