La Torre de Jesucristo de la Sagrada Familia es el corazón del proyecto de Gaudí, la nota final de una magnífica sinfonía arquitectónica, la pieza que simboliza la pasión, la dedicación, el empeño incansable y la excelencia dedicadas a completar el sueño del arquitecto de Reus.
Cada vez está más cerca el final de las obras y la culminación de la torre más alta de la Sagrada Familia. A continuación te explicamos cada detalle constructivo y el calendario previsto hasta la próxima inauguración de la Torre de Jesucristo.
Reserva tu visita guiada sin colas

Tabla de contenidos
- La Sagrada Familia y la Torre de Jesucristo
- Arquitectura de la Torre de Jesucristo
- ¿Cuándo se inaugura la torre?
- Torre de Jesucristo y visitar
La Sagrada Familia y el protagonismo de la Torre de Jesucristo
La Torre de Jesucristo es un gran hito arquitectónico y constructivo en la Sagrada Familia. La pieza que culmina en lo más alto el Templo y lo llena de significado con una inmensa cruz.
Pieza a pieza, una sucesión de paneles de piedra tesada dan forma a la estructura, una intersección de doce paraboloides, que alberga en su interior un ascensor y una escalera de caracol. En su tramo final una gran cruz de cuatro brazos, un elemento característico de la arquitectura gaudiniana, coronará la Sagrada Familia a más de 172 metros de altura.
Es un enorme reto técnico, humano, social y económico, pues casi la totalidad de las obras del templo se sufraga gracias a las visitas a la Sagrada Familia.
El papel central de la torre en la visión de Gaudí
La Torre de Jesucristo tiene un papel totalmente protagonista en términos arquitectónicos. Es el elemento más sobresaliente y que alcanza una cota de mayor altura del edificio. Ello le confiere a la vez un papel más que destacado en la silueta de la ciudad de Barcelona y por extensión de toda Catalunya.
No se puede entender la Sagrada Familia como conjunto sin el papel central de la Torre de Jesucristo, arropada y rodeada por las torres de la Virgen María y los Evangelistas Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Confiere al Templo Expiatorio de un claro sentido de verticalidad, un vértice que conecta el mundo terrenal y asciende hacia el cielo.
Un símbolo espiritual y arquitectónico
La torre tiene una evidente expresión arquitectónica como ya se ha dicho, pero predomina un claro simbolismo espiritual y religioso. La gran cruz que abre sus brazos en dirección a los puntos cardinales de Barcelona es una muestra de la fuerza y pasión de la fe cristiana y a la vez una invitación a la paz y la concordia.
Es un símbolo universal que recuerda la figura de Jesús, por ello se incorpora en el pináculo de soporte de la cruz la inscripción Tu solus Sanctus, Tu solus Dominus, Tu solus Altissimus que traducido del latín significa «tú eres el único Santo, tú eres el único Señor, tú eres el único Altísimo».
Ubicación y relación con el resto del templo
El templo de la Sagrada Familia cuenta con 18 torres siendo las de Jesús y la de María las más prominentes. Si nos ponemos un poco más técnicos y concretos hay que especificar que en realidad hay 12 torres, 4 de ellas ubicadas en cada fachada y 6 cimborrios que se levantan en el centro del templo. De los 6 cimborrios el mayúsculo es la mencionada Torre de Jesucristo, seguido por la Torre de María en compañía de los Evangelistas Mateo, Marcos, Lucas y Juan.
Arquitectura de la Torre de Jesucristo

Altura y dimensiones
- Altura de la Torre de Jesucristo: 172,5 metros
- Diámetro de la base: 18 metros
- Escalera de caracol y ascensor de vidrio en su interior
- Estructura en paneles hasta 142,5 metros de altura
- Cruz de 17 metros de altura y 13,50 metros de ancho
Altura de los cimborrios que rodean la Torre de Jesucristo.
- Altura de la Torre de la Virgen María: 138 metros
- Altura de las Torres de los Apóstoles: 135 metros
Materiales y técnicas utilizadas
A medida que han ido pasado los años las técnicas constructivas y los avances tecnológicos se han ido aplicando a la Sagrada Familia. Así ha sido también en la construcción de la Torre de Jesucristo, que por ejemplo ha necesitado el apoyo de una grúa de más de 200 metros de altura. Con ella se han ido colocando los paneles de piedra tesada premontados, encajándolos con precisión milimétrica.
Dentro del hueco interior de la torre se encuentra un ascensor de vidrio, que va a permitir una visión panorámica en el trayecto hacia la cruz realmente sensacional. A su alrededor ocupando el núcleo se conforma una escalera de caracol.

El remate final: una cruz iluminada de 4 brazos
La cruz que corona la torre mide 17 metros de altura y 13,50 metros de ancho. Es una estructura con un peso estimado de aproximadamente 200 toneladas.
Estará revestida de cerámica esmaltada en blanco y vidrio, materiales muy apropiados para reflejar la luz mediterránea durante el día, para así crear un efecto brillante que simboliza la luz de Cristo. Las piezas de cerámica tienen formas curvadas y piramidales, mientras que el vidrio se compone de tres capas curvadas y laminadas, con texturas y pirámides mecanizadas para potenciar su reflejo al máximo.
Por la noche la cruz de la Torre de Jesucristo estará iluminada y proyectara un haz de luz en cada uno de sus brazos.

¿Cuándo estará terminada la Torre de Jesucristo?
Las fuentes oficiales de la Sagrada Familia han anunciado que la Torre de Jesucristo estará casi terminada a finales de 2025.
Entonces ¿Cuándo se va a terminar la Sagrada Familia? ¿Qué fecha exacta pondrá punto final a la Torre de Jesucristo? Estas preguntas se repiten una y otra vez, más incluso ahora que se acerca el final de las obras, pero es una información difícil de concretar.
Lo que sí está confirmado a día de hoy es que la Torre de Jesucristo se inaugurará en 2026 coincidiendo con el centenario de la muerte de Antoni Gaudí. Ello no significa de todas formas poner el punto final a las obras del conjunto de la Sagrada Familia ya que otras partes como la Capilla de la Asunción o la fachada de la Gloria, todavía se han de completar. Aquí te explicamos en detalle los pormenores del calendario de finalización.

Breve cronología y últimos avances de la construcción
- 1882: Inicio del proyecto. Francisco de Paula del Villar y Lozano es elegido como arquitecto.
- 1914: Gaudí se dedica en exclusiva a la Sagrada Familia.
- 1976: Finalizan las obras de todas las torres de la fachada de la Pasión.
- 2018: Colocación de los primeros paneles del cimborrio central.
- 2021: Se instala la estrella sobre la Torre de la virgen María y se da por terminada dicha torre.
- 2023: Culminación del conjunto de las torres de los Evangelistas.
- Mayo de 2024: Instalación de una grúa que alcanza los 200 metros de altura.
- Agosto de 2025: La torre alcanza los 155 metros y ya es el edificio más alto de Barcelona
- Finales de 2025: Últimos detalles de la Torre de Jesús.
- 10 de junio de 2026: Coronación de la Torre de Jesús, coincidiendo con el centenario de la muerte de Antoni Gaudí.
¿Se podrá visitar la Torre de Jesucristo?
Sí, la Torre de Jesucristo se podrá visitar. Y será sin duda un aliciente extraordinario, si es que hacía falta, para visitar la Sagrada Familia de Barcelona. Esto es lo que sabemos sobre visitar la Torre de Jesucristo a día de hoy.
En el interior de la torre habrá tres niveles visitables:
- Primer nivel a 85 metros de altura
- Segundo nivel a 143 metros de altura
- Mirador de la gran cruz de la Torre de Jesucristo
Para acceder a la cruz, una vez abandonado el ascensor, va a haber un último tramo de escalera hasta acceder, no sin algo de esfuerzo, a la cota de 164 metros de altura del mirador interno de la cruz. Un espacio de aforo limitado formado por los 4 brazos horizontales de la cruz.
No hace falta ser muy avispado para afirmar que desde el interior de la Torre de Jesucristo las vistas panorámicas sobre la ciudad de Barcelona seran de primera categoría y que los tickets para la Torre de Jesucristo tendrán mucha demanda.
Comparativa de la Torre de Jesucristo en Barcelona
La diferencia de altura respecto a otros grandes edificios de la capital catalana va a ser notable, como puedes comprobar en la siguiente lista con los edificios más altos de la ciudad.
- Altura de la Torre de Collserola: 288 metros (Situada en la montaña que rodea la cuiudad)
- Altura de la Torre de Jesucristo: 172,5 metros
- Altura de la Torre Mapfre y Hotel Arts: 154 metros
- Altura de la Torre Glòries: 144 metros
- Altura de la Torre de Comunicacions de Montjuïc: 136 metros
- Altura del Hotel Melià Barcelona Sky: 115 metros
- Altura del Edificio Colón: 110 metros
- Altura de Diagonal ZeroZero: 110 metros
- Altura del Hotel Princess Barcelona: 109 metros
Evita las colas en la Sagrada Familia
Adquiere tus entradas para la Sagrada Familia con antelación y evita las interminables colas que se forman en los accesos.
Comparativa con otros templos religiosos del mundo
La culminación de la Torre de Jesucristo conlleva situar a Barcelona y la Basílica de la Sagrada Familia en la primera división de los templos más altos del mundo. A continuación puedes ver la lista de los centros religiosos, catedrales y templos de mayor altura en el mundo en la actualidad.
- Basílica de la Sagrada Familia (España): 172,5 metros
- Ulm Minster (Alemania): 161,5 metros
- Basílica de Nuestra Señora de la Paz (Costa de Marfil): 158 metros
- Catedral de Colonia (Alemania): 157,4 metros
- Catedral de Ruán (Francia): 151 metros
- Iglesia de San Nicolás (solo la torre) (Alemania): 147.3 metros
- Catedral de Estrasburgo (Francia): 142 metros
- Basílica de Nuestra Señora de Licheń (torre de observación separada) (Polonia): 141,5 metros
- Basílica de San Pedro (Ciudad del Vaticano): 136,6 metros
- Catedral de San Esteban (Austria): 136,4 metros
- Catedral de la Inmaculada Concepción (Nueva Catedral) (Austria): 134,8 metros