El Templo Expiatorio de la Sagrada Familia encabeza la lista de monumentos más visitados en Barcelona, por delante de grandes atracciones turísticas como La Roca Village, el Museo del FC Barcelona o el Monasterio de Montserrat. Y las estadísticas oficiales a nivel de España reflejan que está muy cerca del top nacional compartido con La Alhambra de Granada. ¿Qué otros datos revelan las estadísticas? ¿Cuántas personas visitan la Sagrada Familia exactamente? ¿Cuál es el número de visitantes diarios? A continuación responderemos todas tus dudas acerca de la afluencia de visitas a la Sagrada Familia.
Reserva tu visita guiada sin colas

Tabla de contenidos
- Visitantes anuales de la Sagrada Familia
- Estadísticas de la Sagrada Familia
- Visitantes diarios de la Sagrada Familia
- Monumento más visitado de España
- Factores que condicionan la afluencia
Cuántas personas visitaron la Sagrada Familia el 2024
Los datos más recientes del año anterior muestran que los visitantes a la Sagrada Familia en 2024 fueron 4.833.658 personas. Es la cifra oficial revelada por los responsables de la gestión del Templo de la Sagrada Familia, es decir la Junta Constructora del Templo. En comparación con el pasado se aprecia un incremento del 2,7%.
Queda claro que el interés por visitar la obra más emblemática de Gaudí se incrementa con el paso del tiempo y a medida que grandes hitos como la finalización de la Torre de Jesús o la culminación de las obras parece más próxima en el calendario.
Perfil del visitante de la Sagrada Familia
¿Quién visita la Sagrada Familia? ¿Cuál es su país de origen? ¿Vale la pena reservar una entrada para el templo? Las estadísticas arrojan luz sobre todas estas cuestiones.
Si miramos en conjunto las estadísticas de los últimos años el perfil típico del visitante sería el siguiente:
El posible perfil es el de una mujer de nacionalidad estadounidense, de entre 46 y 60 años, que ha llegado a Barcelona en avión con su familia, por primera vez, y se ha alojado en un hotel de la ciudad. Considera la Sagrada Familia como un monumento imprescindible para visitar. Es la primera vez que lo visita y valora la experiencia con un 10, además de recomendarlo a sus conocidos.
Vemos ahora de dónde vienen las personas que visitan la Basilica en la siguiente tabla:
Procedencia | Porcentaje |
---|---|
Estados Unidos | 18,55 % |
España | 12,67 % |
Francia | 6,93 % |
Italia | 6,53 % |
Corea del Sur | 6,18 % |
Reino Unido | 4,98 % |
China | 4,52 % |
Resto de Europa | 14,88 % |
Resto del Mundo | 20,51 % |
Otro dato significativo y que vale la pena destacar es el grado de satisfacción tras visitar la Sagrada Familia. ¿Vale la pena? la respuesta es un sí rotundo. El grado de satisfacción de los visitantes es muy elevado, con una valoración de 9,26 sobre 10.
Ingresos anuales de la Basílica en 2024
Las obras de la Sagrada Familia se financian principalmente gracias a las entradas, más un pequeño porcentaje que proviene de donativos y aportaciones. Concebida bajo el concepto de templo expiatorio los ingresos (100% privados) marcan y condicionan el ritmo de la construcción. Más visitas significa acabar antes las obras de la Sagrada Familia.
Los datos reflejan que los ingresos de la Sagrada Familia en 2024 fueron de 133,9 millones de euros, de los que el 97% fueron gracias a los visitantes.

Evolución de visitantes de la Sagrada Familia por año
En el siguiente listado se muestran los registros de visitas de años anteriores en la Sagrada Familia.
- Visitantes de la Sagrada Familia en 2024: 4,83 millones (récord histórico de afluencia)
- Visitantes de la Sagrada Familia en 2023: 4,70 millones
- Visitantes de la Sagrada Familia en 2022: 3,78 millones
- Visitantes de la Sagrada Familia en 2021: 1,26 millones
- Visitantes de la Sagrada Familia en 2020: 0,76 millones (inicio de la pandemia de coronavirus)
- Visitantes de la Sagrada Familia en 2019: 4,71 millones (segundo mejor registro)
- Visitantes de la Sagrada Familia en 2017: 4,52 millones
- Visitantes de la Sagrada Familia en 2016: 4,56 millones
- Visitantes de la Sagrada Familia en 2015: 3,72 millones
- Visitantes de la Sagrada Familia en 2014: 3,26 millones
- Visitantes de la Sagrada Familia en 2013: 3,17 millones
- Visitantes de la Sagrada Familia en 2012: 3,23 millones
- Visitantes de la Sagrada Familia en 2011: 3,20 millones
- Visitantes de la Sagrada Familia en 2000: 1,42 millones
- Visitantes de la Sagrada Familia en 1994: 0,70 millones
Cuántas visitas tiene la Sagrada Familia al día
El promedio de visitantes diarios de la Sagrada Familia se acerca a los 13.000, en números redondos. Al ser el monumento más visitado de Barcelona es normal que sea muy concurrido cualquier día del año, incluso aquellas fechas (muy pocas) en que el acceso está restringido. No importa; muchos incluso visitan la Sagrada Familia por fuera. No obstante la afluencia no es regular ni totalmente constante cada día del año.
Los mejores meses para visitar la Sagrada Familia de Gaudí son enero, noviembre y febrero, coincidiendo con la época de menor presencia de turistas en Barcelona. Al contrario, hay más aglomeración de visitantes la temporada que transcurre entre los meses de mayo a setiembre y en especial al llegar julio y agosto.
El monumento más visitado de España
La Sagrada Familia en comparación con otros monumentos españoles ocupa las primeras posiciones junto a la maravillosa Alhambra de Granada. Es complicado afirmar que lidera la lista de monumentos más visitado de España ya que los datos oficiales no son del todo definitivos, por las fechas en que se publican o la forma técnica de contabilizar las visitas. En todo caso y a modo indicativo, a continuación puedes ver el ranquin de monumentos con más visitas en España.
- La Sagrada Familia (Barcelona)
- La Alhambra (Granada)
- Catedral de Sevilla y La Giralda (Sevilla)
- Mezquita-Catedral de Córdoba (Córdoba)
- Palacio Real (Madrid)
- Catedral de Santiago de Compostela (Santiago de Compostela)
- Ciudad de las Artes y las Ciencias (Valencia)
- Museo Nacional del Prado (Madrid)
- Monasterio de Montserrat (Barcelona)
- Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid)
Qué factores influyen en la afluencia de visitantes a la Sagrada Familia
La afluencia de visitantes a la Sagrada Familia está fuertemente condicionada por la temporada turística en Barcelona como ya hemos comentado. Los meses con mayor volumen de visitas suelen ser de mayo a septiembre, coincidiendo con el verano en el hemisferio norte y las vacaciones escolares en numerosos países. En cambio, los meses de enero, febrero y noviembre registran menor flujo de personas, lo que los convierte en periodos ideales si quieres evitar aglomeraciones.
Los eventos relevantes en la ciudad catalana, con congresos internacionales como el Mobile World Congress, los festivales culturales, los partidos importantes del FC Barcelona o la Fórmula 1, influyen directamente en el número de visitantes diarios al templo. Si puedes, evita estas fechas, o intenta asegurar una visita más agradable esquivando las colas.
La progresiva finalización de las obras de la Sagrada Familia es otro factor relevante. Se observa que a medida que se acerca la culminación del gran monumento soñado por Gaudí va aumentando el interés y más personas quieren disfrutar de la Sagrada Familia.